lunes, 20 de febrero de 2017

Actividad Detonante 1 1e parcial

¿Què es medir?
Cuando se habla de medir algo se toma en cuenta alguna magnitud, sea de longitud, volumen, capacidad, etc. También esta palabra tiene el significado de comparación ya que cuando se mide algo se lo puede compar con otro objeto.
Quizá relacionado con esas acepciones es que también se utiliza en otro orden de cosas totalmente diferente, cuando se dice que alguien mida sus palabras. Se supone que esa persona debe moderar sus expresiones y acciones frente a los demás y por supuesto que también frente a sí mismo.



ENVIADO POR: QUINTANA KEEFER


¿Què es la tolerancia en la mediciones?
La tolerancia del sistema de medición son los incrementos en las medidas del sistema de medición (también llamados resolución o discriminación).
De acuerdo con la directriz de AIAG de nombre “La regla de diez”, la tolerancia del sistema de medición debería dividir la tolerancia del proceso al menos en 10 partes.
La tolerancia del proceso es la desviación permitida de un valor objetivo que mantiene el propósito del producto (variación del proceso). Por ejemplo, usted produce bolígrafos con un diámetro externo de la esfera de 0.35 mm. Las esferas aceptables miden entre 0.34 y 0.36 mm. Cuando se resta los diámetros máximo y mínimo, la tolerancia del proceso es 0.02. A fin de medir con exactitud estas esferas, debe utilizar un sistema de medición capaz de detectar varias diferencias en este rango. Utilizando la Regla de diez, calcule el 10% de la tolerancia del proceso. Esto quiere decir que el sistema de medición debe ser capaz de detectar una diferencia de por lo menos 0.002 mm entre las esferas. 

¿Què importancia tiene la tolerancia en los departamentos de calidad de una industia?
establece una serie de tolerancias para determinar con exactitud si los productos cumplen con las características suficientes para considerarse como de buena calidad, es decir, todos los productos se pueden medir perfectamente, pero es muy difícil que esta medida coincida exactamente con la medida nominal que marcan las especificaciones del diseño de este producto, por lo que es necesario establecer qué porcentaje o cantidad hacia arriba o hacia abajo se permite que la medida real se desvié de la medida nominal, y es la base de los departamentos de control de calidad para poder obtener un criterio de aceptación o rechazo del producto.  

ENVIADO POR: RIVERA XIMENA

¿Què es un error?

El error de exactitud es la desviación existente entre la media de los valores observados y el valor real. Es un error sistemático que puede ser positivo o negativo, equivaliendo al valor que hay que corregir para calibrar el equipo, o sea ajustarlo a su valor verdadero.
El error de precisión se calcula partiendo de la realización de un número de mediciones en una misma pieza o patrón, las cuales variarán entre ellas, siendo por tanto este error de tipo aleatorio. Esta dispersión es inherente a todos los equipos de medida, debido a las holguras de sus mecanismos, variaciones en la fuente de alimentación de un circuito eléctrico, etc. Se suele dar en función de la desviación típica, por lo cual se necesita efectuar un mínimo de mediciones para que tenga un nivel de confianza.

¿Què es una aproximacion?

Aproximar un número a ciertas cifras decimales consiste en encontrar un número con las cifras pedidas que esté muy próximo al número dado.
Aproximación por defecto, buscamos el número con un determinado número de cifras que es inmediatemente menor que el dado.
Aproximación por exceso, es el número con las cifras decimales fijadas inmediatemente mayor.

  
ENVIADO POR: SILVA CASTRO BRISSA VERONICA

¿Què es una estimacion? 
Estimación estadística, conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una población a partir de los datos proporcionados por una muestra. Estimación numérica, serie de técnicas de análisis numérico para aproximar el valor numérico de una expresión matemática. 
ENVIADO POR: PÈREZ AZUARA MARINA 





(actividad 1er parcial, pagina 12)

1 comentario: